Home
=> ACENTOS Y TILDES
=> uso de la "S"
=> COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
=> PALABRAS CON "C"
=> PALABRAS CON "Z"
=> POSESIVOS (ejercicios)
=> POSESIVOS (ejercicios 2da. parte)
=> PUNTUACIÓN
=> PREPOSICIONES "POR" Y "PARA"
=> PRONOMBRE "SE"
=> "SE" REFLEXIVO
=> USO DE "C", "S" Y "Z"
=> USO DE LA "G"
=> USO DE LA "J"
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN FUTURO
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN PASADO
=> USO DE LA "G" (2da. entrega)
=> USO DE LA "B" Y LA "V"
=> Puntuación (2da. entrega)
=> Puntuación (3ra. entrega)
=> uso del tilde (2da. entrega)
=> ORTOGRAFÍA (Nueva entrega)
Contacto
Libro de visitantes

 

Reglas de la "j"

Se escriben con "j":
Todas las formas de los verbos que llevan el sonido ante "e", "i" y en el infinitivo no llevan ni "g" ni "j".
Ej.: Trajera, dije, conduje, dedujo, indujo.
Las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "j" y las palabras derivadas de otras que lleven "j".
Ej.: Bajaba, trabajábamos, cajita, cajón, relojero, agujeta.
Las palabras que empiezan por "aje", "eje".
Ej.: Ajedrez, ajete, ejemplo, ejercicio.
Excepciones:

agenciar
agencia
agente
agenda

Las formas de los verbos terminados en "-jear".
Ej.: Callejear, cojear, ojear, pintarrajear.
Las palabras terminadas en "-aje", "-eje", "-jería", "-jero", "-jera".
Ej.: Aprendizaje, esqueje, cerrajería, relojería, pasajero, mensajera.
Excepciones:

ambages
protege
ligero
flamígero

 

hasta hoy 13685 visitantes (19924 clics a subpáginas) consultaron estas páginas


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis