Reglas de la "j"
Se escriben con "j":
Todas las formas de los verbos que llevan el sonido ante "e", "i" y en el infinitivo no llevan ni "g" ni "j".
Ej.: Trajera, dije, conduje, dedujo, indujo.
Las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "j" y las palabras derivadas de otras que lleven "j".
Ej.: Bajaba, trabajábamos, cajita, cajón, relojero, agujeta.
Las palabras que empiezan por "aje", "eje".
Ej.: Ajedrez, ajete, ejemplo, ejercicio.
Excepciones:
agenciar
|
agencia
|
agente
|
agenda
|
Las formas de los verbos terminados en "-jear".
Ej.: Callejear, cojear, ojear, pintarrajear.
Las palabras terminadas en "-aje", "-eje", "-jería", "-jero", "-jera".
Ej.: Aprendizaje, esqueje, cerrajería, relojería, pasajero, mensajera.
Excepciones:
ambages
|
protege
|
ligero
|
flamígero
|
|