Home
=> ACENTOS Y TILDES
=> uso de la "S"
=> COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
=> PALABRAS CON "C"
=> PALABRAS CON "Z"
=> POSESIVOS (ejercicios)
=> POSESIVOS (ejercicios 2da. parte)
=> PUNTUACIÓN
=> PREPOSICIONES "POR" Y "PARA"
=> PRONOMBRE "SE"
=> "SE" REFLEXIVO
=> USO DE "C", "S" Y "Z"
=> USO DE LA "G"
=> USO DE LA "J"
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN FUTURO
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN PASADO
=> USO DE LA "G" (2da. entrega)
=> USO DE LA "B" Y LA "V"
=> Puntuación (2da. entrega)
=> Puntuación (3ra. entrega)
=> uso del tilde (2da. entrega)
=> ORTOGRAFÍA (Nueva entrega)
Contacto
Libro de visitantes

 

En muchas zonas donde se utiliza el castellano, sobre todo en Andalucía, Canarias y América, se produce el seseo. Al pronunciar "z" y "c" como "s" pueden surgir dudas ortográficas. Esas dudas son más frecuentes cuando se trata de palabras que se distinguen sólo por dichas letras.
 
Palabras en las que la "c" y la "s" distinguen significados
bracero: jornalero, peón.
brasero: recipiente en el que se hace fuego para calentarse.
 
cebo: comida para animales; engaño para atraer.
sebo: grasa sólida de los animales.
 
cegar: dejar ciego; deslumbrar; tapar.
segar: cortar la hierba o las mieses.
 
cenador: espacio en los jardines, cercado y rodeado de plantas.
senador: persona que pertenece al senado.
 
cerrar: asegurar una puerta con la cerradura; tapar.
serrar: cortar con la sierra.
 
cesión: renuncia, traspaso, entrega.
sesión: reunión.
 
ciervo: animal rumiante.
siervo: servidor, esclavo.
 
cima: la parte más alta de una montaña.
sima: cavidad muy profunda en la tierra.
 
cocer: someter algo a la acción de cualquier líquido caliente.
coser: unir con hilo.
 
vocear: dar voces.
vosear: usar "vos" en lugar de "tú".
 
 
 
--------------------------------------------------------------------------------
 
Palabras en las que la "z" y la "s" distinguen significados
abrazar: dar abrazos.
abrasar: quemar.
 
azar: casualidad, suerte.
asar: cocinar un alimento al fuego.
 
bazar: tienda, establecimiento.
basar: asentar sobre una base.
 
caza: acción de cazar.
casa: vivienda, domicilio.
 
cazo: recipiente usado en la cocina.
caso: suceso, acontecimiento.
 
maza: herramienta para golpear.
masa: mezcla; conjunto, multitud.
 
pozo: hoyo en la tierra.
poso: sedimento que dejan los líquidos en los recipientes.
 
zumo: líquido que se saca de las frutas o plantas.
sumo: superior a todos, supremo; deporte de lucha.
 
taza: recipiente pequeño con asa para líquidos.
tasa: acción de poner precio a algo.
 
zeta: la última letra.
seta: planta del bosque sin clorofila.
 
 
 
 

hasta hoy 13710 visitantes (19950 clics a subpáginas) consultaron estas páginas


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis