Home
=> ACENTOS Y TILDES
=> uso de la "S"
=> COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
=> PALABRAS CON "C"
=> PALABRAS CON "Z"
=> POSESIVOS (ejercicios)
=> POSESIVOS (ejercicios 2da. parte)
=> PUNTUACIÓN
=> PREPOSICIONES "POR" Y "PARA"
=> PRONOMBRE "SE"
=> "SE" REFLEXIVO
=> USO DE "C", "S" Y "Z"
=> USO DE LA "G"
=> USO DE LA "J"
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN FUTURO
=> EJERCICIOS DE VERBOS EN PASADO
=> USO DE LA "G" (2da. entrega)
=> USO DE LA "B" Y LA "V"
=> Puntuación (2da. entrega)
=> Puntuación (3ra. entrega)
=> uso del tilde (2da. entrega)
=> ORTOGRAFÍA (Nueva entrega)
Contacto
Libro de visitantes

Los dos puntos y el punto y coma
 
Los dos puntos (:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue. A continuación le explicamos los usos de este signo de puntuación. Veamos:
-Delante de una trascripción textual, una cita. Ejemplo: ¿Puntuación: f. Acción y efecto de puntuar¿.(Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado, Ediciones Larousse Argentina).
-En encabezamientos de cartas, notas, solicitudes, etc. Ejemplos: ¿Querido amigo:¿.
-Para indicar una relación de consecuencia. Ejemplo: ¿No siguió las indicaciones dadas: fracasó en sus objetivos¿.
-Delante de formas declarativas, formas que amplían y enriquecen el contenido de una palabra. Ejemplo: Para ganar el partido hizo lo posible: practicó, hizo dieta y descansó lo necesario.
El punto y coma.- (;) Separa oraciones lógicamente relacionadas, cuando la coma no sea signo apropiado para este fin por ser muy largas las oraciones o por haber comas interiores.
Ejemplo: "Sobre la mesa había platos y vasos; en el suelo ropa y trapos."
Aquí encontramos dos oraciones: "Sobre la mesa había platos y vasos."
"En el suelo ropa y trapos."
La segunda tiene una coma interior que indica elipsis, la no repetición del verbo "trajo". Si empleamos una coma después de "carbón" y otra después de "Manuel", confundimos al lector por usar la coma para más de una de sus funciones dentro de una sola oración, lo que nunca conviene como regla general. Entonces, el signo apropiado después de "carbón" es punto y coma.
Por otra parte, si eliminamos la elipsis de la segunda oración y podemos separar las dos oraciones a través de una coma.
NOTA: El punto y coma tiene una sola función: separar oraciones relacionadas. No se usa como puntuación interior; no debe utilizarse para reemplazar a la coma dentro de la oración.


hasta hoy 13752 visitantes (20004 clics a subpáginas) consultaron estas páginas


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis